
martes, 8 de abril de 2008
HAPPY BIRTHDAY RORRA!!!!

lunes, 3 de marzo de 2008
una princesa de la noche

la foto es desde el castillito de alicante ...
jueves, 28 de febrero de 2008
La entrada de Luci:
(Cabe destacar que la escribió como comentario y empezó diciendo: “No se si estaré haciendo bien este tema de la tecnología… jajajaja te queremos enano!)
ESPERO QUE GANES VOS PEDORRAAA PPPPPNMMMPMPMP EN EL BURAKO COMO EN EL TRUCO....
EXITOOOOSSSS PARA TODAS!!! NO
VOY A LLEGAR PERO EL LUNES LLEGO Y ORGANIZAMOS UN TRUCO...MAGUI Y LI QUE DECIR? DISFRUTEN HIJAS DE PUTA QUE DICEN QUE LOS QUE EXTRAÑ Y
lunes, 25 de febrero de 2008
girls!!!

jueves, 21 de febrero de 2008
Una historia para compartir
Los cristianos siempre han tenido una gran devoción al Niño Jesús. Nos hace presente el gran misterio de la Encarnación: El Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros.
La particular devoción al Santo Niño de Praga comenzó a principios del siglo XVII. La Princesa Polyxenia de Lobkowitz recibió, como regalo de su madre en su matrimonio, una hermosa estatua del Divino Niño procedente de España. La estatua era de cera, de 48 cm. El Niño Jesús está de pie, con la mano derecha levantada, en actitud de bendecir, mientras con la izquierda sostiene un globo dorado que representa la tierra. Su rostro es tierno y gracioso.
Después de la muerte de su esposo, la princesa se dedicó a las obras de caridad. Los religiosos de la orden carmelita en Praga, fueron particularmente favorecidos por la generosa asistencia de la princesa.
En el año 1628 estalló la guerra en Praga y el monasterio de los monjes fue reducido al extremo de la pobreza. En aquellos días, la Princesa Polyxenia se presentó a la puerta del monasterio con su estatua y dijo así:
"Aquí les traigo el objeto de mi mayor aprecio en este mundo. Honrad y respetad al Niño Jesús y nunca os faltará lo necesario".
La hermosa estatua fue colocada en el oratorio del convento. Su túnica y el manto habían sido arreglados por la misma princesa. Muy pronto sus palabras resultaron proféticas. Mientras los religiosos mantuvieron la devoción al Divino Infante de Praga, gozaron de la prosperidad. En 1631 el ejército de Sajonia entró en Praga y los Padres Carmelitas se trasladaron a Munich sin llevarse la estatua la que terminó arrojada a los escombros por manos de los herejes invasores.
En el año 1635 terminó la guerra y regresaron los carmelitas a su convento en la ciudad de Praga pero las condiciones de vida eran muy malas. Uno de los monjes llamado el Padre Cirilo regresó a Praga después de siete años. Encontró la situación en la ciudad en pésimas condiciones. Los ciudadanos corrían el peligro de perder hasta la fe. Fue entonces que el Padre Cirilo, quién había recibido anteriormente gran ayuda espiritual por medio de su devoción al Santo Niño de Praga, quiso restaurar la devoción. Con mucha diligencia el comenzó a buscar la estatua milagrosa. Al cabo de cierto tiempo, el Padre la encontró entre los escombros detrás del altar, donde los invasores la habían arrojado. Estaba cubierta por un manto. Extasiado de alegría, el Padre Cirilo volvió a colocar al Santo Niño en su lugar, en el Oratorio donde los carmelitas lo veneraron con gran devoción y confianza. Pronto se levantó el sitio impuesto por los enemigos y todos gozaron felizmente de la paz.
Un día, mientras que el padre Cirilo rezaba devotamente ante la estatua milagrosa, oyó una voz que le decía:
"Ten piedad de mi y yo tendré piedad de vosotros. Devolvedme mis manos y yo os daré la paz. Cuánto mas me honren, tanto mas os bendeciré."
Asombrado de oír estas palabras, el Padre Cirilo examinó la estatua minuciosamente. Removiendo el manto que cubría al Divino Niño, el Padre descubrió que ambas manitas estaban quebradas. El Superior se negó a restaurarlas alegando la extrema pobreza en que aún vivía el convento. El Padre Cirilo fue llamado a auxiliar un moribundo llamado Benito Maskoning y recibió de él 100 florines. Los llevó al Superior y tenía esperanza que se usasen para reparar la estatua. Pero este juzgó que sería mejor comprar una nueva. El mismo día que se inauguró la nueva estatua, un candelabro de la pared se desprendió y cayendo sobre la estatua, la redujo a pedazos. Al mismo tiempo, el Padre Superior cayó enfermo y no pudo terminar su período de mando.
Elegido un nuevo Superior, el P. Cirilo volvió a suplicarle que hiciera reparar la estatua pero no consiguió nada. Un día mientras oraba a la Virgen María lo llamaron a la Iglesia donde una señora le entregó una cuantiosa limosna antes de desaparecer. Lleno de gozo, el P. Cirilo fue al Superior con el dinero pero este lo utilizó para otra cosa.
Pronto vinieron nuevas calamidades y pobreza. Ante esas circunstancias todos acudieron al Niño Jesús. El Superior se humilló y prometió celebrar 10 misas ante la estatua y propagar su culto. La situación mejoró notablemente, pero no se arreglaba la estatua. Un día el Padre Cirilo, que no cesaba de interceder ante Jesús, escuchó que le decía:
"Colócame a la entrada de la sacristía, y encontrarás quien se compadezca de mí."
Se presentó un desconocido, el cual, notando que el hermoso Niño no tenía manos, se ofreció espontáneamente a repararlas. Al poco tiempo el desconocido ganó un juicio en el que recuperó una fortuna. Innumerables beneficios fueron recibidos por los devotos. Los carmelitas por eso quisieron edificarle una capilla pública, teniendo en cuenta que el sitio donde debían levantarla, había sido ya indicado por la Santísima Virgen al Padre Cirilo. Pero no había dinero y los conflictos con los calvinistas hacía peligroso levantar nuevas iglesias.
Finalmente, en el 1642, la Princesa Lobkowitz edificó un santuario que se inauguró en 1644, el día de la fiesta del Santo Nombre de Jesús. Acudían devotos de todas partes y de toda condición. En 1655, el Conde Martinitz, Gran Marqués de Bohemia, regaló una preciosa corona de oro esmaltada con perlas y diamantes. El Reverendo José de Corte se la colocó al Niño Jesús en una solemne ceremonia de coronación.
Al Divino Niño le llamaban el "Pequeño Grande" y su reputación milagrosa se esparció por todas las naciones. En innumerables colegios, parroquias, hogares, el Divino Niño entró a presidir y derramar sus bendiciones, sobre todo la gracia de la fe.
Surgieron las Letanías del Nombre de Jesús; la recitación de 5 padrenuestros, avemarías y glorias seguidas de la jaculatoria: "Sea bendito el Nombre del Señor ahora y por los siglos de los siglos" repetida 5 veces; la oración del Padre Cirilio; la recitación del Rosario del Niño Jesús; y la celebración de la fiesta de Su Santísimo Nombre, el 2º domingo después de la Epifanía.
Es significativo que Jesús quiera propagar la devoción a su infancia en un mundo en que los niños son abortados, abusados y la mayoría no recibe una educación ni ejemplo de vida cristiana. Jesús, quién dijo "dejad que los niños se acerquen a mi", fue El mismo niño y quiere que seamos humildes y puros como niños para entrar en el Su Reino. Al meditar sobre su niñez, Jesús nos bendecirá y suscitará en nosotros sus virtudes.
La devoción al Divino Niño siempre había sido practicada por los carmelitas. Santa Teresa de Jesús practicaba una devoción muy particular al Divino Niño. Igualmente lo hacía Santa Teresita, llamada la "pequeña flor de Jesús".
pd: para que te cuide mucho magui, a vos y a nosotras. Ya tenés el de la Guimi, ahora uno digital para vos y para todas!!
martes, 19 de febrero de 2008
¿A donde estan esas chicas modernas?
esas chicas modernas
que escuchan solo música que esta por venir
Nos encanta
lo mal que se portan
y lo bien que saben mentir .

miércoles, 13 de febrero de 2008
martes, 12 de febrero de 2008
Lita Vaguita Hormiguita
Acá les dejo lo que nuestra hormiguita viajera o bichito de luz (como dice llamarse) escribió para todas. Lita, espero que te guste la fotografía que elegí para ilustrar tu nota. A mi me gusta mucho.
Pd: en cualquier momento se vienen las crónicas de Icho Cruz…A ver si empiezan a escribir!!
Luli.
Lita dice:Princesassss !! acabo de llegar al cyber y me encuentro con esta idea alevosa !! las princesas somos asi y no podia ser que no tengamos nuestro blog ... Muy groso !!
Quiero contarles queridas mias que realmente las extraño y se siente la falta de una princesita para hablar cosas profundas o pelotudeces ... pero tmb es cierto que este viaje era un hecho y ya no lo podia postergar mas ... y menos cuando mi principe ya se habia tomado el palo ...
Ay queridassss ... hay veces que la ficha no me termina de caer ... es todo muy fuerte ... trato de equilibrar ... lo que gano con lo nuevo y la nostalgia de lo que dejas (que no son precisamente cosas materiales ...) son las que te llenan el alma en los momentos claves de tu vida ... yo igual me las traje ... por que no hay un solo dia desde que llegue que no piense en ustedes ... que no nombre alguna o que no muera por compartir charlas eternas ... tmb encontre algunas falcitas ...
Princesas ... muchos besos para uds las quiero y extraño para la prox alguna picture y alguna aventura ...
Lita *
jueves, 7 de febrero de 2008
De princesas, imaginación y algo más ...

Quienes estudiamos comunicación, o incluso aquellos que no lo hacen, pero necesitan comunicarse o mostrar al mundo su manera de ver la vida, encuentran en este tipo de herramientas la manera perfecta de hacerle saber al mundo que uno está parado acá, con ideales, proyectos, pensamientos y opiniones. Quién dijo que esta era una juventud perdida? Aquí estamos. Somos "chicas modernas", sin prejuicios y sin miedo al estar de más. Es por eso que les doy la bienvenida! y animemosnos a escribir y a expresar lo que nos pinte, lo que nos de la gana! Ese es el verdadero motivo.
Ofrezco clases aceleradas de cómo sumergirse en el mundo blogger !
Maripi
S.O.S ICHO CRUZ
Quizas no todas entiendan lo que estoy por escribir, quizas las unica que lo entienda sea Pia. Porque con ella hablamos de: "faaaaaaaaaaaaaa" que mail gorda!! Tenes todo organizado!!!! A lo que yo respondi que habia organizado todo muy esquemáticamente... Y dado a que ahora mi organización y mi esquema se diluyo como "la loción astringente para caras de la fati en el cuerpo podrido de la guille", sólo me queda por decir:
Basta!! no organizo más nada! organicen ustedes!! YO ME AHOGUÉ EN UN MATE ANIMAL PRINT!!!

luli princesa ahogada y totalmente enojada con todas las demas princesas que rompen esquemas
jueves, 31 de enero de 2008
Diarios de Viaje
Llegó el día en que debemos despedir a dos participantes activas de este grupo tan particular. Las restantes ya no sabemos qué más hacer para despedirlas, para demostrarles cuánto nos van a faltar y sobretodo cuánto las vamos a necesitar. Se hicieron querer mucho estas guachas.
Por eso, aprovechando la tecnología creo que sería una buena idea crear este diario de viajes digital. No sólo para ustedes chiquititas que se van, sino tambien para nosotras pobrecitas que nos quedamos. Entonces propongo usar este espacio para que nos comuniquemos. Para que nos cuenten sus viajes, sus aventuras, sus momentos; para que nos muestren sus fotos, sus videos, sus canciones... Y nosotras les contemos sobre lo divertido y lo poco monótono de nuestra vida habitual.
¿Por qué tenemos que despdirnos del comité de cirsis? ¿Por qué debilitar al comité de crisis? ¿Sólo porque estas dos deciden rajarse y abandonar a este "puñado de amigas" que se supone deberían "conservar con muchisimo cariño"?
Sabemos que se van dos miembros activos de este comité: la que más aconseja y la más aconsejada... (jajaja) pero nos quedamos varias que vamos a necesitar de sus palabras, de sus consejos, de sus cagadas, de sus problemas. Entonces, todos los domingos cada una podría escribir en este espacio sus anécdotas de fin de semana para que aquellas que no esten y que tanto se extrañan nos den su opinion y, sobretodo, aconsejen a este comité de crisis... así no lo hacen sentir aún más vacío del que está. Cada vez somos menos!!!!! ¿Seremos nosotras? ¿O es que a medida que pasa el tiempo realmente conservamos a ese puñado de amigas...?
Bueno amigas... espero que aquellas que no saben de su utilización dediquen cinco minutos en aprender a usarlo y empiecen a escribir sus andanzas y a mostrar sus fotos. Y quien dice? si se ponen las pilas quizás hasta conseguimos sponsors que nos quieran auspiciar el blog y nos hacemos millonarias inventando historias. O peor, contando las nuestras.

Las quiero.